TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Turismo en Milán

El Castello Sforzesco, el Parco Sempione y el Barrio de Brera

El Castello Sforzesco

Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2019

El Castillo de los Sforza en Milán

Milán puede parecer gris y excesivamente moderna pero sin duda es una ciudad de contrastes. Ya en su núcleo asistimos a un desfile de monumentos históricos mezclados con grandes edificios de oficinas y otros símbolos clásicos de la ciudad.  Discordancias que nos indican que nos quedan cosas muy variadas que admirar.

De fortaleza a centro de arte y recreo. El Castello Sforzesco es hoy uno de los símbolos de Milán. Empezó a construirse en el siglo XIV por la familia Visconti y, tras diversos daños sufridos por las guerras, fue reconstruido para la residencia de Francesco Sforza, duque de Milán.

Desde entonces pasó por las manos de diferentes dinastías europeas, incluida la española. Ahora disfrutan de él los milaneses gracias a los diferentes museos que alberga: arte antiguo, instrumentos musicales, prehistoria o iconografía.

Pero sobre todo, se deleitan de tener al alcance un monumento medieval de tal valor que esconde un enorme parque tras de él: el Parco Sempione. Unos 400.000 metros cuadrados de ocio y aire fresco.

Un lugar perfecto donde hacer un picnic cuando llegan las buenas temperaturas, cerca de uno de sus estanques y rincones inspiradores. También es el punto elegido por los residentes en Milán para hacer ejercicio y una buena ruta para llegar hasta el centro de la ciudad en bicicleta.

Al ingresar por la puerta principal y atravesar el castillo hasta llegar al inicio del parque, se ve asomar el grandioso Arco de la Pace, con un blanco resplandeciente que luce desde los tiempos de Napoleón.

Otras sorpresas aguardan en el Sempione: la Arena Civica, un estadio construido en el siglo XIX; la Torre Littoria (popularmente Torre Blanca), realizada por el arquitecto Giò Ponti; o el Acquario Civico, un edificio de estilo liberty al que se puede acceder gratuitamente y conocer su colección de especies marinas.

Y no se puede dejar de nombrar la obra del artista considerado padre del movimiento surrealista, Giorgio di Chirico. I bargni misteriosi se encuentra justo detrás de la Triennale di Milano, el museo de diseño más trascendente de la ciudad.

En los límites del parque empieza también un nuevo barrio de visita obligada: Brera, que recibe su nombre del Palazzo di Brera, convertido en Academia de Bellas Artes en el siglo XVIII; hoy la más importante de Italia por su historia y sus célebres ex estudiantes, entre ellos, Manzoni o Dario Fo.

El edificio en sí tampoco deja nada que desear. Dispone de un patio a la entrada que anuncia la imponente arquitectura neoclásica de todo su edificio. Pasear por sus pasillos te traslada a tiempos pasados.

El palacio alberga también una de las pinacotecas más importantes. Cuadros de Rubens, Raffaello o del futurista Boccioni, invaden sus salas.

Las calles que salen de la Academia son singulares. Aquí se aprecia que lo bohemio prevalece. Justo a la derecha está el Bar Brera, donde se puede tomar un estupendo Cappuccino a buen precio. Tiene una terraza perfecta para disfrutar de las calles empedradas que caracterizan a la zona.

Tras el café, un paseo nos anuncia la existencia de numerosas galerías de arte, exquisitas tiendas de ropa y diseño, y numerosos restaurantes especiales para el turista. Allí es muy fácil encontrar un menú de medio día (pranzo) a  un módico precio.

El barrio termina en la plaza del Piccolo Teatro, quien se enfrenta de nuevo a las imponentes murallas del Castello Sforzesco. El teatro se instauró en la escena milanesa a mitad del siglo XX. Desde entonces,  ofreció espectáculos más modernos en los que el pueblo se identificaba. Ahora es uno de los más importantes, tras el Teatro alla Scala.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media / 5. Votos recibidos:

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a

Reportajes relacionados
Entradas y visitas guiadasTurismo en Milán

Un día en el lago de Como desde Milán, visita organizada

Turismo en Milán

Visitar el barrio de Navigli de Milán

Turismo en Milán

Parques y jardines con encanto de Milán

Turismo en Milán

Mercados gastronómicos de Milán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *