
Actualizado el domingo, 15 diciembre, 2019
La Cripta de Leonardo
Dicen que es la atracción estrella de los subterráneos de Milán. Y desde luego tiene un nombre bien elegido por expertos de marketing, ya que Leonardo no está enterrado allí y su relación fue una cierta fascinación del genio por estas salas subterráneas que acabó plasmando en uno de sus manuscritos.
Hablamos de la llamada Cripta de Leonardo en San Sepolcro, Milán, que reabre al público en el subsuelo de la Iglesia de San Sepulcro (del año 1030). Un lugar denso en historia, con más de un milenio de existencia que fue un lugar de recogimiento y enterramiento de la Orden del Santo Sepulcro allá por la Edad Media.
No solo era un lugar de oración sino también un entorno artístico de primer nivel, como demuestran sus frescos que datan del año 1100 al 1400, que se conservan en una interesante estancia subterránea que conserva los suelos originales desde tiempos de los romanos.
La relación de Leonardo con la cripta
Leonardo da Vinci visitó la cripta y realizó un plano de la misma que hoy se conserva en Francia. Identificó el lugar como el centro neurálgico de Milán y desde entonces, se ha conocido al monumento como la Cripta de Leonardo. Parece que la original estructura de la cripta fascinó al genio y sus dibujos nos han permitido confirmar que su configuración actual no ha cambiado en siglos.
Símbolo de Milán
Hoy se considera la cripta como uno de los lugares más interesantes del subsuelo de la ciudad. Además, nos encontramos en un lugar muy marcado por la historia. Sobre la cripta se encuentra la Plaza de San Sepolcro, lugar de los primeros mítines fascistas en Italia. También sobre la cripta se encuentra parte de la Pinacoteca Ambrosiana, que alberga los mejores códices de Leonardo, así como obras de artistas universales como Rafael, Botticelli, Miguel Angel y otros.
Es además una estancia ligada al concepto de Santo Sepulcro, que se representa mediante un sarcófago de origen medieval y por la exposición de una copia certificada de la Sábana Santa de Turín. Personajes célebres de la historia de Milán se hallan enterrados en la cripta.
La tradición dice que en el sarcófago hay tierra de Jerusalem y un cabello de la Virgen María.
La visita
La cripta está abierta al público de 12 de la mañana a 20 horas (confirmar en fuentes oficiales) y el precio de la entrada es de 10 euros. El ticket incluye una audioguía, con apartados especiales para niños. ¡Ojo al realizar la visita!. El terreno de la finca es irregular y está poco iluminado. Hay que tener cuidado al deambular por la zona.
Reserva con nosotros tu entrada para Cripta de Leonardo
En tu bono de confirmación encontrarás la información completa del operador, en la que se incluyen los teléfonos locales en su destino. Nuestros jefes de producto solo seleccionan a los operadores más fiables y expertos en cada destino, para ahorrarte trabajo y asegurarte tranquilidad.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 3