TICKETS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Turismo en Milán

Qué ver en los alrededores del Duomo

Qué ver en los alrededores del Duomo

Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2019

Atracciones cerca de la Catedral de Milán

La Galeria Vittorio Emmanuele II es un pasaje cubierto que comunica la Piazza del Duomo con la plaza donde se encuentra el Teatro alla Scala. Un lugar creado durante los inicios de la ciudad como potencia industrial.

Gracias a su arcada de cristal, ofrece ahora un precioso paseo para escapar del agua en los días de lluvia. No solo por su belleza sino porque también está lleno de tiendas fabulosas y cafés de ensueño.

El nombre de la galería es un homenaje al primer rey que tuvo Italia tras su unificación en el siglo XIX. Un proyecto encargado al arquitecto Giuseppe Mengoni, que se inspiró en la evolución de otras ciudades europeas como Londres o París.

La galería cuenta con una cúpula de cristal que anuncia un brazo que la cruza. De este modo, la galería queda completamente instaurada como una cruz permitiendo dos salidas alternativas: hacia la Piazza de San Babila y hacia Cordusio.

Su centro de forma octagonal es el polo de eventos durante la semana de la moda milanesa y otras actividades sociales a lo largo del año. Debido a esto, en muchas ocasiones una gran parte del glamour por el que se conoce internacionalmente a la ciudad está allí presente.

El suelo de la galería es espectacular gracias a sus mosaicos. Quien pasa por la galería tiene que pisar los testículos al toro que se está en el centro, al lado del símbolo de la casa Saboya. Muchos turistas hacen cola para cumplir con la tradición: se debe rotar sobre él tres veces con un pie y así trae buena suerte.

En cuanto a los comercios, algunas marcas como Prada y Louis Vuitton, están allí también. Sin dejar de nombrar a la conocida colección de sombreros de Borsalino. Tiendas de diseño, arte y librerías importantes como Feltrinelli o Mondadori, completan la oferta.

El bar de lujo de la marca de moda Gucci y otros restaurantes, ofrecen sus terrazas al turista para disfrutar de este lugar privilegiado. Entre ellos, el bar Zucca es, sin duda, uno de los más bonitos. De estilo modernista, es un buen lugar para tomar el aperitivo mientras ves el Duomo, su plaza y el inicio de la galería.

Atravesando la Galeria Vittorio Emanuelle II desde el Duomo se llega a la Piazza della Scala, donde se encuentran el famoso teatro y el ayuntamiento de Milán (Palazzo Marino).

El Teatro alla Scala tiene un largo historial de reconstrucciones debido a los ataques y las guerras. La última fue tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946. Desde entonces, refleja la actividad cultural más importante de Milán con sus conciertos de música clásica, óperas y ballets.

Un teatro muy ligado al compositor Giuseppe Verdi y donde ha actuado una de las cantantes de ópera más importantes del siglo XX, Maria Callas.

La temporada teatral comienza con la celebración del día de Sant’Ambrogio, dedicado al patrón de la ciudad, el 7 de diciembre. Es difícil encontrar entradas y los precios son elevados. Para información sobre el programa y comprar los billetes se puede visitar su página web oficial.

Para bolsillos más modestos, otra manera de conocer su interior es visitando su museo. Cuenta con numerosos libretos, trajes y otros elementos de la escenografía e historia del teatro. El recorrido finaliza con la posibilidad de disfrutar de la sala vacía desde uno de sus palcos.

Se recomienda consultar el día anterior si las luces de la sala van a estar encendidas. Muchas veces no está permitida la entrada al palco porque se celebran ensayos de las obra, actos sociales, o montajes y desmontajes.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media / 5. Votos recibidos:

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a

Reportajes relacionados
Entradas y visitas guiadasTurismo en Milán

Un día en el lago de Como desde Milán, visita organizada

Turismo en Milán

Visitar el barrio de Navigli de Milán

Turismo en Milán

Parques y jardines con encanto de Milán

Turismo en Milán

Mercados gastronómicos de Milán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *